Asimismo, Herrera informó que las premiaciones se las realizará en las cinco etapas que componen la competencia nacional.
"A pesar de que hubieron bastantes inconvenientes, nosotros conseguimos el apoyo para que esta competencia se realice", comentó Herrera, quien agradeció el apoyo de Entel y empresas privadas que auspician el evento.
Asimismo, y de acuerdo a la participación de los equipos, Herrera comentó que estarán presentes 14 representativos de todo el país y que lucharán por los siete cupos disponibles para la Vuelta a Bolivia.
De acuerdo a la información brindada por la Federación Boliviana de Ciclismo, las siete plazas se encuentran casi aseguradas para cinco preclasificados: Pío Rico, Bicibol y Avícola Industrial Torrico Delgadillo (Cochabamba); Pollito Rico (Santa Cruz) y Glass Casa Real (Tarija).
Las restantes plazas deberán disputarlas los demás equipos inscritos en la Vuelta a Cochabamba.
Zurita espera participar
"Solamente cuento con la bicicleta para el prólogo, pero no sé si podré contar con otra para la especialidad de pista. Afectará esta situación porque la bicicleta con la que contaba iba a usarla en la Vuelta a Bolivia", dijo ayer el ciclista Gilvert Zurita, quien, después del accidente sufrido el pasado fin de semana, puso en duda su presencia en la carrera a partir de la segunda etapa.
Recorrido
Miércoles 16 de octubre
Prólogo: 15:00
Velódromo Édgar Cueto
Distancia: 2 kilómetros
Jueves 17 de octubre
Primera Etapa Vuelta a Tiraque: 8:00
Partida simbólica: Avenida Pando
Partida oficial: Tranca kilómetro 10 carretera al valle alto
Meta: Tuti Mayu (Sacaba)
Distancia: 110 kilómetros
Viernes 18 de octubre
Segunda Etapa CRI: 8:30
Partida y meta: Plaza principal de Tarata
Recorrido: 30 kilómetros
Sábado 19 de octubre
Tercera etapa Vuelta al Valle: 8:30
Partida: Tranca kilómetro 10 carretera al valle alto
Meta: Arani
Distancia: 100 kilómetros
Domingo 20 de octubre
Cuarta etapa: 9:30
Partida y meta: El Prado
Distancia: 60 kilómetros
No hay comentarios:
Publicar un comentario