Decisión tomada. ¿Qué dijo y por qué se retira? “2016 será mi última temporada. Es el momento adecuado. Ahora estoy preparado para algo más. El ciclismo no es toda mi vida, es una parte de mi vida”, confirmó en declaraciones a la televisión SRF y que recoge Cyclingnews.
Uno de los mejores palmarés de la historia del ciclismo. Acumula siete Monumentos, tres París-Roubaix (2006,2010 y 2013), tres Tour de Flandes (2010, 2013 y 2014) y una Milán-San Remo (2008), así como cuatro campeonatos del mundo contrarreloj, un oro olímpico en 2008, siete etapas del Tour de Francia, una Tirreno-Adriático o un Tour de Suiza. Además, ha llegado a ser líder del Tour de Francia en varias ediciones, como en este 2015, cuando una dura caída en la tercera etapa le obligó a retirarse.
Marcado por las caídas En este 2015 se fracturó dos vértebras en una caída en la carrera belga E3 Prijs Harelbeke y no pudo participar ni en Flandes ni en la París-Roubaix. Además, la citada caída en el Tour de Francia le obligó a retirarse y aunque participó en La Vuelta, renunció a correr los Mundiales de Richmond, donde podría haber optado a una medalla en la prueba contrarreloj e incluso en la prueba en ruta.
Sus números. Cancellara debutó como profesional en 2001 con el maillot del Mapei, y luego militó en el Fassa Bortolo, CSC, Saxo Bank y el equipo Leopard Trek, que se fusionó con RadioShack y se convirtió más tarde en el Trek Factory Racing, su equipo actual.
En su palmarés figuran además 8 victorias en el Tour de Francia, donde ha llevado el maillot amarillo en 29 ocasiones y 3 en la Vuelta a España.
Notas Relacionadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario