Si eres ciclista, consulta las recomendaciones y la normativa para mejorar tu seguridad.
Utiliza siempre el casco
Es obligatorio en vías interurbanas, pero recomendable utilizarlo también en ciudad. Es nuestro único elemento de seguridad pasiva y absorberá la energía del impacto en la cabeza.
Seas profesional, cicloturista o principiante, haz uso del casco siempre.
Circulación en grupo
Está permitido circular en fila de a uno o en columna de a dos como máximo. En ambos casos, el grupo funciona como un solo vehículo y debe circular lo más a derecha posible de la vía.
Salir en grupo debería mejorar la seguridad:
Un grupo de ciclistas es más visible a ojos de los conductores de vehículos a motor.
Ante cualquier negligencia del resto de conductores, siempre habrá testigos. Si hay averías o accidentes, el resto de ciclistas debería ser solidario.
Y si circulas en fila india, y tienes que dar relevos, asegúrate que no se aproxima ningún vehículo cuando inicies el adelantamiento.
Respeto a las normas de circulación
El ciclista y su bicicleta son un vehículo más. Respeta las normas de circulación. Si el resto de vehículos tiene obligaciones o prioridades, el ciclista también debe respetarlas (semáforos, Stop, ceda el paso, etc.).
Si te ven que respetas las normas, es más fácil que te respeten a ti. Y no olvides que también puedes ser sancionado.
Tu bicicleta siempre a punto
No olvides revisarla periódicamente para no sufrir averías que puedan poner en riesgo tu seguridad.
La presión correcta de la ruedas evitará el riesgo de pinchazos y posibles derrapes.
La tensión correcta de los frenos y el estado de la zapatas será importantísimo en situaciones de frenadas de emergencia.
El engrasado correcto de la cadena y los cambios evitará el riesgo de rotura en momentos de mayor esfuerzo.
Las ruedas deben estar bien ajustadas y apretadas, sobre todo la delantera, antes el riesgo de que en una sucesión de baches pueda salirse del anclaje.
Hazte ver
El resto de vehículos cumplen con la función de “ver y ser vistos” con luces e intermitencias, y un ciclista no debe ser menos, aunque tiene que poner más de su parte.
Cuando es de noche o en condiciones de baja visibilidad (mal tiempo, túneles, etc.) tanto en ciudad como en carretera (obligatorio) es imprescindible el uso de material reflectante, en forma de chalecos, brazaletes o catadióptricos en pedales o ruedas para que el resto de usuarios puedan distinguirnos a una distancia de 150 metros.
Y a la hora de elegir el color de la ropa para circular en bici, mejor escoger colores claros y llamativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario