Y es que la simbólica competencia, que organiza el Tunari Club Bicimontaña, cobró importancia debido al atractivo recorrido que parte en Quillacollo, pasa por Tarata y concluye en la represa de la Angostura.
Los participantes compitieron divididos en dos rutas: La primera ruta fue de 57 kilómetros para ciclistas con nivel de entrenamiento básico y tuvo solo dos categorías; mientras que la segunda, tuvo 85 kilómetros, fue destinada a expertos y se corrió en cinco categorías.
Los ciclistas partieron en el Calvario de la Virgen de Urcupiña, pasaron las Qollcas hacia Santiváñez y tomaron la avenida Panamericana rumbo a una ruta vecinal para llegar a la Angostura. Avanzaron hasta la laguna de Huañacota y luego a la localidad de Copapujio.
Los novatos avanzaron hasta Tarata. Los expertos escalaron hasta Achiote antes de llegar a ese municipio, para unir el famoso puente, la casa y el monumento de Melgarejo, antes de concluir en la Angostura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario