El presidente de la Asociación Departamental de Ciclismo (ADC), José Escobar, confirmó ayer que los equipos participantes llegaron a seis: Pío Rico, de Cochabamba; Sinchi Wayra, de Oruro; y los cruceños Puerto Suárez, Ribepar y alcaldía de El Torno. De los seis, el favorito para quedarse con la corona es Pío Rico, que tiene como sus grandes figuras al potosino Juan Cotumba y al cruceño Yamil Montaño.
Los dos vienen de participar en la Vuelta a Bolivia, la prueba internacional más importante que se desarrolla en el país. Cotumba ganó esa carrera en 2011 y este año acabó octavo.
La Vuelta a Santa Cruz contará con cinco etapas, con un segundo tramo a disputarse mañana entre Puerto Suárez y Roboré, con 240 km. Luego se correrá Roboré-San José (7 de diciembre), con 140 km; El Tinto-Santa Cruz (8 de diciembre), con 170 km; y por último la prueba en el circuito en el Parque Urbano (9 de diciembre), con 80 km.
Buenos incentivos
Para darle más expectativa y competitividad a los cinco días de duración de la carrera también se ha previsto que haya premios económicos. El ganador por etapa recibirá Bs 1.500, el segundo 1.000 y el tercero 500. Para las metas volantes se entregarán Bs 500, 300 y 200. El vencedor de la clasificación general individual se llevará Bs 4.000, el segundo 3.000 y el tercero 2.500. Los ciclistas ubicados a partir del cuarto puesto se adueñarán de Bs 2.000, 1.500, 1.000, 800, 700, 600 y 500. Por equipos también habrá incentivos en el siguiente orden: 1.000, 700 y 500.
YO OPINO
“Se está haciendo un gran esfuerzo para llevar a cabo la prueba. Que largue desde Puerto Suárez ya es un logro”.
José Escobar / Pdte. de la A.D.C.SC
La cifra
100.000
Bolivianos en la organización
Es la inversión para llevar a cabo la organización de la Vuelta a Santa Cruz, que por primera vez llega a Puerto Suárez
No hay comentarios:
Publicar un comentario